
Revelaron cuántos kilos de mate toman los argentinos
Un informe detalló cuál fue el nivel de compra en lo que va del año
Ya sea en su formato tradicional, cocido o como tereré, casi no hay hogar en Argentina donde no se tome mate. Así lo confirmó el último informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
Según el estudio, tan solo en el mes de abril el mercado local demandó 22.852.792 kilos. Así, en los primeros cuatro meses del año, el país acumuló un consumo de casi 91 millones de kilos.
Si tenemos en cuenta que en Argentina viven aproximadamente 47 millones de personas (según los datos provisorios del Censo 2022), en promedio cada habitante tomó cerca de medio kilo de yerba por mes en lo que va del año.
Aunque la cifra pueda parecer extraordinaria, la realidad es que se trata de una caída en el consumo. En la misma fecha pero de 2021, se habían vendido casi un millón y medio más de kilos, por lo que el dato actual implica un achicamiento del 1,6 por ciento.
Desde el INYM aclaran que estos números se miden en base al movimiento de yerba mate en la salida de molinos, después del procesamiento de las hojas. Y cuentan que este es el indicador más cercano al comportamiento en góndola “ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados”.