
Digitalizaron los documentos históricos de Manuel Belgrano
La colección “Belgrano Bicentenario”, digitalizada por el Instituto Nacional Belgraniano, fue presentada en el Regimiento de Patricios
La colección “Belgrano Bicentenario”, en la que el Instituto Nacional Belgraniano digitalizó por primera vez todos los documentos históricos existentes del prócer y en consecuencia serán de alcance gratuito para el público en general, fue presentada en el Regimiento de Patricios de la Ciudad de Buenos Aires con la asistencia de los ministros de Defensa Jorge Taiana y de Cultura Tristán Bauer.
La colección, realizada con la colaboración del Grupo Boldt-Boldt Impresores y la Fundación Educando en Valores Talentos para la Vida, se presentará además como "homenaje al bicentenario del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano" registrado en 2020.
Los organizadores señalaron que la iniciativa de digitalizar y reimprimir la documentación original fue propuesta por la Fundación en su programa “¡Argentina, te quiero Bicentenario!”, como celebración de su 25 Aniversario, y el material que se presenta es "un tesoro editorial de alcance nacional e internacional".
"Hemos buscado durante muchos años este objetivo que ahora logramos", dijo el licenciado Manuel Belgrano, presidente del Instituto Nacional Belgraniano y remarcó que este trabajo incluye "documentos trascendentes para escuelas, historiadores, especialistas e instituciones de todo el país y del extranjero".