
El Evangelio Cambia evangeliza valientemente a pesar de las críticas: “Debemos ser luz en medio de las tinieblas”
Una gran polémica encendió las redes sociales, alcanzando incluso a iglesias y ministerios, debido a la decisión de una organización cristiana en Venezuela de predicar el Evangelio a toda criatura.
Una gran polémica encendió las redes sociales, alcanzando incluso a iglesias y ministerios, debido a la decisión de una organización cristiana en Venezuela de predicar el Evangelio a toda criatura y en todo lugar, tal como está escrito en (Marcos 16:15). Sobre esta controversia, Carlos Colina, evangelista y fundador del portal Bibliatodo.com, quien no forma parte de dicha organización, expresó que “quienes más critican suelen ser los que menos evangelizan y los que menos se esfuerzan por alcanzar a las personas”. Además, felicitó públicamente a la organización por realizar esta ardua labor que muchos ministerios han dejado de lado, escogiendo en cambio encerrarse entre cuatro paredes. Esta postura independiente invita a reflexionar sobre el verdadero propósito del evangelismo y el rol activo que deberían tener la iglesia de Cristo.
¿Quiénes son?
El Evangelio Cambia es una organización de acción social cristiana desde 2007, con más de 17 años de trayectoria, la organización ha evangelizado en lugares poco alcanzados por la palabra de Dios, como cárceles, hospitales, discotecas, funerarias, licorerías, playas, sitios turísticos, paradas de autobús, peajes y barrios. Todo esto es posible gracias a un voluntariado compuesto por personas de todas las edades, comprometidas a fomentar un cambio personal y social basado en los valores de amor, solidaridad y compasión enseñados por Jesús, para construir una sociedad justa y equitativa (Romanos 1:16).
¿Cuál fue el motivo de la polémica?
En la pasada jornada carnestolenda del mes de febrero y como ya es costumbre, El Evangelio Cambia salió a llevar el mensaje de amor, perdón y restauración en Jesús a las playas, sitios turísticos y de recreación, en los que hay carrozas y desfiles de disfraces característicos de la fecha.
El voluntariado en el estado Carabobo, dispuso de una carroza alegórica que participó en el desfile de los populares carnavales de la ciudad de Puerto Cabello, la cual contó con el logo de la organización, trayendo consigo a superhéroes y un actor que representaba a Jesucristo mientras que compartían palabras de vida acompañados de coreografías y distintas acrobacias de su propia compañía de arte.
Se sabe que El Evangelio Cambia como organización que hace vida dentro de la Iglesia Maranatha Venezuela, Ministerio fundado por el apóstol Nahum Rosario y liderado en el país por el apóstol Javier Bertucci, ha innovado de forma efectiva, directa e impactante la manera en la que se comparte el mensaje de salvación que tradicionalmente se conoce, pues por medio de las artes escénicas y la extensión del voluntariado a nivel nacional e internacional ha logrado impactar a miles de personas con una obra de amor y reconciliación con Dios (2 Corintios 5:18-20).
¿Cuál fue la reacción del público?
Destacando siempre lo bueno, la respuesta de cada persona que pudo recibir el mensaje fue positiva, transformadora y expectante, pues en playas como en sitios turísticos las personas dejaron de lado sus actividades para recibir de parte de Dios el mensaje de amor que llegó a ellos; muchos, en un ambiente vacacional, expresaron su entusiasmo por recibir el mensaje transformador de esta obra en cada destino que visitan” (Marcos 16:15).
Por otro lado, los detractores no se hicieron esperar sembrando condenación y juicio a través de las distintas plataformas digitales cuestionando la forma de llevar el mensaje de salvación a las personas a las que poco la comunidad cristiana evangeliza: personas ebrias, semi desnudas, homosexuales, ateos, santeros, indigentes, drogadictos, delincuentes, enfermos y demás que hoy por hoy hacen ver cuan necesitado está el mundo de un mensaje de esperanza que solo puede ofrecer Jesús y que muy pocos están dispuestos a pagar el precio de la predicación (Mateo 5:10-13, Lucas 8: 1-2, Marcos 2:16, Romanos 8:16).
El Evangelio Cambia se caracteriza por evangelizar constantemente en distintos lugares todos los días de la semana, siendo conocido popularmente por visitar espacios públicos concurridos los fines de semana. Además, la organización se distingue por preparar anualmente evangelismos de alto alcance durante Semana Santa y otras fechas especiales en las que comúnmente pocas iglesias realizan actividades evangelísticas, prefiriendo mantenerse en receso o incluso tomar vacaciones. De esta manera, dejan claro que el llamado a predicar el mensaje de salvación es permanente y prioritario, sin importar la fecha o las circunstancias.
El mismo Evangelio que Jesús predicaba en su paso por la Tierra es el mismo que el mundo necesita hoy, el cual iba más allá a rescatar a publicanos, prostitutas, leprosos, ciegos, soldados y gente tan común como todos nosotros (Mateo 22:9); la Gran Comisión hecha por esta organización lleva el mensaje de reconciliación que urge ante el fin de los tiempos pues las señales acontecen cada día y la Iglesia no puede permanecer encerrada ante un mundo que se pierde cada día más en la maldad y el engaño del enemigo, el mismo que se ha querido sembrar en las congregaciones y que por reacciones como éstas las personas son condenadas sin conocer al Dios misericordioso que les ama (Mateo 28:19-20, 1 Corintios 1:21, Mateo 24:14, Marcos 2:16).
Ellos al igual que todos los que creemos en Cristo como Iglesia estamos llamados a:
- Predicar en todo lugar y a toda persona (Marcos 16:15)
- Ser luz en medio de las tinieblas y no escarnecedores de nuestros propios hermanos (Juan 1:5, Proverbios 3:34, Isaías 58:9-10, Hechos 13:47)
- Ser partícipes de la obra reconciliadora de Dios, y no de afrenta al prójimo (2 Corintios 5:18, Hebreos 10:29)
- No ser desobedientes al llamado de Dios por la predicación (Jonás 1:3, Mateo 24:45)
- No encerrarse en un templo y compartir el Evangelio para salvación de miles (1 Corintios 1:21)
El mundo necesita del mensaje de amor y restauración que Dios ha depositado en ti, no del odio, la murmuración, la condenación y el juicio que sigue enfriando los corazones, Jesús también sufrió por causa de la predicación y nada le detuvo de anunciar las buenas nuevas de salvación por amor a la humanidad.
Fuente: www.bibliatodo.com